Sublimar: es un término de la Física que significa “Pasar directamente del estado sólido al del vapor”. Hacer que la materia pase del estado sólido al gaseoso, sin pasar en ningún momento por el estado líquido es la acción de sublimar.

Cuando se realiza la sublimación textil ocurre precisamente este proceso. Se trata de que la tinta con la que se plasman los diseños en la tela pase de estado sólido a gaseoso y en ese estado es cuando penetra en los tejidos y se fija permanentemente.

Si ésta técnica de sublimación se lleva a cabo correctamente sobre el tipo de fibras específicas para ello, el diseño nunca se deslavará ni perderá intensidad y como no es plasta sobre tela, tampoco sufrirá cuarteaduras.

SUBLIMA BY VISUALTEXTIL

El proceso de sublimación lo podemos realizar sólo en prenda blanca y como mínimo ha de ser 75% poliéster. Una ventaja respecto a la serigrafía es que no se necesita ni fotolitos ni pantallas, esto en tirajes cortos, abarata los costes. La calidad de impresión tanto en colores planos como para fotografías es muy alta.

Para realizar dicha técnica necesitamos un archivo vectorizado o una imagen a tamaño con un mínimo de 300d.p.i. de resolución. La sublimación no deja tacto ni peso y es transpirable. La tinta se funde con el tejido integrándose en la prenda.